La Constitución de Alemania

LA CONSTITUCIÓN DE ALEMANIA

Autor: Hegel, G.W.F.

Sección: FILOSOFÍA - Historia de la Filosofia, Filosofos

La Constitución de Alemania

La Constitución de Alemania

19,95€ IVA INCLUIDO

Editorial:
TECNOS
Publicación:
22/02/2010
Colección:
Clásicos - Clásicos del Pensamiento
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

El motivo de este pequeño e importante escrito de Hegel consiste en que, si bien Alemania era una nación, estaba dividida su rica variedad en múltiples estadículos por lo que no existía un auténtico Estado, ya que el vetusto Sacro Imperio de origen medieval sólo le daba una unidad formal. Pues los estadículos Âuna especie de autonomías soberanas justificaban sus …

El motivo de este pequeño e importante escrito de Hegel consiste en que, si bien Alemania era una nación, estaba dividida su rica variedad en múltiples estadículos por lo que no existía un auténtico Estado, ya que el vetusto Sacro Imperio de origen medieval sólo le daba una unidad formal. Pues los estadículos Âuna especie de autonomías soberanas justificaban sus viejos privilegios o derechos particulares invocando la antigua «libertad alemana», para impedir que el Imperio tuviese un poder efectivo. Incluso, en detrimento de Alemania y los alemanes, las autonomías se aliaban entre sí o con los poderes extranjeros cuando dirimían sus diferencias en el suelo alemán, según sus conveniencias y simpatías particulares. Sin una unidad real, Alemania estaba fuera de la historia universal: carente de un auténtico Estado capaz de organizarla a la altura de los tiempos y de defenderla, no sólo no era un sujeto de la historia sino su objeto.
Leer más

Más libros de Hegel, G.W.F.

Más información del libro

La Constitución de Alemania

Editorial:
TECNOS
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-309-5030-0
EAN:
9788430950300
Nº páginas:
328
Colección:
Clásicos - Clásicos del Pensamiento
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
200 mm
Ancho:
135 mm
Sección:
FILOSOFÍA
Sub-Sección:
Historia de la Filosofia, Filosofos
G. W. F. Hegel nació en Stuttgart, capital de Suabia, en 1770. Tras haber estudiado teología en Tubinga se ganó la vida como preceptor privado hasta que en 1801 se incorporó a la Universidad de Jena bajo la protección de Goethe, a quien fue fiel toda su vida. En 1807 se liberó de la absorbente influencia de Schelling al publicar La fenomenología del espíritu y ese mismo año empezó a trabajar como redactor en un periódico de Bamberg hasta su nombramiento como rector del Instituto de Núremberg en 1809. En 1816 pasó a la Universidad de Heidelberg y dos años después a la de Berlín, ciudad donde permaneció hasta su muerte en 1831. Es uno de los más grandes pensadores universales. Zubiri decía que Hegel representaba la madurez de Europa.

Otros libros en FILOSOFÍA

También te pueden interesar